40 Nuevos Autobuses

40 nuevos autobuses para renovar el transporte urbano

El concello de Ourense adquirirá 40 nuevos autobuses para renovar y reforzar el servicio de transporte urbano de la ciudad. Esta decisión ha sido aprobada por la junta de gobierno local en una sesión extraordinaria. La inversión tiene un importe total de 13.999.700 euros.

La compra e incorporación de los nuevos vehículos de última generación supondrá «un antes y un después en la movilidad de la ciudad». Cabe destacar  que la flota actual cuenta con autobuses de hasta dos décadas de antigüedad. El regidor confía en que la adjudicación del contrato se pueda concretar en marzo, por lo que los vehículos llegarán a la ciudad en diciembre de 2022, tras un periodo de fabricación de 8 meses.

En total, serán 15 autobuses de 11 menos con una gran facilidad para maniobrar con ellos. 15 minibuses para el usos de principiantes en los diferentes barrios del concello. Además, como novedad se incorporarán 10 vehículos eléctricos.

Esta iniciativa de incorporar al transporte urbano buses eléctricos, ha sido decisión del gobierno de la ciudad, teniendo en cuenta la normativa dictada por el gobierno del estado, para que el concello pueda acceder a fondos europeos para financiar esta gran inversión.

Cabe destacar que la compra de estos vehículos convertirá a Ourense en el municipio de Galicia con más vehículos eléctricos o limpios en el servicio de transporte público.

¿Cómo funcionan los autobuses eléctricos?

Un autobús eléctrico es un vehículo eléctrico que se carga inalámbricamente mientras se mueve utilizando inducción electromagnética. Funciona utilizando una carretera segmentada de recarga que induce corriente en los módulos pick-up del vehículo. El uso de estos vehículos supone una ayuda al medio ambiente. El compromiso con el medio ambiente es cosa de todos, también del sector del autobús. Con un autobús eléctrico se rebaja drásticamente la polución emitida a la atmósfera. Además, con estos nuevos transportes urbanos se reducen los costes de consumo y de sostenibilidad.

40 Nuevos Autobuses Para Renovar El Transporte Urbano

Servel
Cemegal
Kioscococo
COMPÁRTELO EN REDES SI TE HA GUSTADO:
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado