Inicio Conciertos Eventos Trío Sitkovetsky | Enclave de Cámara | Música clásica
Trío Sitkovetsky | Enclave De Cámara | Música Clásica

Trío Sitkovetsky | Enclave de Cámara | Música clásica

El Auditorio Municipal de Ourense recibirá en mayo al trío de piano Sitkovetsky. El evento forma parte del ciclo de concierto de música clásica Enclave de Cámara. 

El trío de piano Sitkovetsky está formado por el violinista Alexander Sitkovetsky, el pianista Wu Qian y el violonchelista Isang Enders. Este trío de instrumentistas de música clásica toca en salas de conciertos de renombre mundial. Entre ellas, destacamos, por ejemplo, Amsterdam Concertgebouw, Frankfurt Alte Oper, Wigmore Hall y Lincoln Center.

Este grupo de músicos de vertiente clasicista se formó, como compañeros estudiantes en la Escuela Yehudi Menuhin en 2007. Cabe destacar,  que tras numerosas actuaciones se ha convertido en uno de los tríos más destacados de la actualidad, recibiendo numerosos premios y aclamaciones críticas. De sus actuaciones en directo, cabe destacar el alto nivel, dinamismo y enfoque de total compromiso de sus directos desde la primera hasta la última nota.

Información del concierto de Trío Sitkovetsky

  • Lugar: Auditorio Municipal de Ourense.
  • Fecha: APLAZADO.
  • Entradas: desde 8 euros en la web de Ataquilla
  • En todos los espectáculos se mantendrán las nuevas normativas de aforo y de distancia social marcados por los protocolos de seguridad contra el Covid-19.
  • Evento organizado el Concello de Ourense.

Programación del evento

Programación Enclave De Camara

Imágenes web_enclavedecámara

El evento está terminado.

Fecha

06 May 2021
Expirado

Coste

€8.00

Estados

Aplazado

Localización

Auditorio municipal de Ourense
Categoría

Organizador

Concello de Ourense
X
Código QR
Trocadero
Komercio
Paris Diffusion
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado