Inicio Eventos Otros Eventos Flores de cine | Ciclo de películas clásicas | O Carballiño
Cine Ciclo De Flores Carballiño Min

Flores de cine | Ciclo de películas clásicas | O Carballiño

El Cine Club Carballiño organiza la undécima edición del ciclo Flores de Cine. Este evento traerá al concello de Carballiño proyecciones al aire libre en el Barrio de Flores. Este año la edición estará marcada por los protocolos covid-19.  Cabe destacar que las películas se podrán ver en la Rúa Mirto y con un aforo máximo de 50 personas. Además, lo asistentes deberán identificarse antes de tomar asiento en sus respectivas sillas.

El ciclo Flores de cine se centrará en el cine clásico. Por esta razón, se proyectarán tres piezas cinematográficas:  “El maquinista de la general” (1926), de Buster Keaton; continuando con “La pequeña tienda de los horrores” (1960), de Roger Corman; y “Uno, dos, tres” (1961), de Billy Wilden.

Los pases serán los días 6, 7 y 8 de julio. Además, la programación también incluye la programación de un videopoema de Quico. Éste tendrá lugar el próximo día 6 de julio. Todos los pases serán a las 22,30 horas.

Información de Flores de cine | Ciclo de películas clásicas | O Carballiño

  • Lugar: Barrio de las Flores, O Carballiño, Ourense.
  • Fecha y hora: días 6, 7 y 8 de julio. Los pases tendrán lugar a las 22:30 horas.
  • Organizado por Cine Club Carballiño.

Cartel del evento

Flores De Cine

Imágenes Facebook cine club O Carballiño

El evento está terminado.

Programación horaria

Nuevo día

Fecha

06 - 08 Jul 2021
Expirado

Hora

22:30

Estados

Destacado

Localización

O Carballiño
Código QR
Terras Mancas
Created With Gimp
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado