Inicio Espectáculos Eventos Elektra.25 | Teatro Principal de Ourense
Elektra.25

Elektra.25 | Teatro Principal de Ourense

El Teatro Principal de Ourense acogerá la representación de la obra Elektra.25 el próximo 30 de marzo de 2023 a las 20:00 horas.

Sipnosis de la obra

Representa un regreso a la tragedia griega para Atalaia. Sus producciones anteriores – Elektra, Medea y Ariadne – marcaron el lenguaje teatral de Atalaia. La compañía lleva 25 años adaptando grandes textos del teatro clásico universal sin perder su reconocido lenguaje contemporáneo iniciado hace casi cuatro décadas.

Por eso en «Elektra.25» queremos conmemorar esta figura, que coincide con el siglo XXV desde el nacimiento de uno de los tres padres de la Tragedia griega -Eurípides-. En este montaje trazamos un puente entre la Electra de los grandes poetas griegos y quienes la adaptaron al siglo XX: Hoffmansthal y Sartre. Es este aspecto de «universalidad» en el tiempo el que más queremos enfatizar en nuestra visión de la Tragedia. “Elektra” tiene una fuerte carga emotiva debido a que su “leit motiv” esencial ha perdurado a lo largo de los siglos: la “venganza”, que ha sido y sigue siendo fuente de muchos conflictos a lo largo de la historia de la humanidad.

Información completa de la representación de la obra Elektra.25 en el Teatro Principal de Ourense

  • Lugar: Teatro Principal de Ourense.
  • Fecha y hora: 30 de marzo de 2023 a las 20:00 horas.
  • Entradas: las entradas pueden comprarse de la plataforma de Ataquilla. Tienen un precio de 10 euros.

Cartel del evento

Elektra.25

El evento está terminado.

Fecha

30 Mar 2023
Expirado

Hora

20:00

Coste

€10.00

Localización

Teatro Principal de Ourense
Teatro Principal, Rúa da Paz 9, Ourense, 32005 Orense
X
Código QR
De Fruta Madre
Escoita
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado