Amalia y el río | CÍA GUIRIGAI

Amalia Y El Río

Basada en hechos reales, esta es la historia de Antonia “La Lirina”, vecina de Olivenza. La trama se desarrolla en la frontera extremeña con Portugal, entre Olivenza y Badajoz, entre los años 1942 y 1964. Un vívido fragmento de las historias del contrabando en España, protagonizado por una mujer fuerte, inteligente, socarrona y astuta que […]

Os dous de sempre, o retorno | CÍA EXCÉNTRICAS

Os Dous De Sempre

Pedriño y Rañolas son contradictorios, extremos, antagónicos, polarizados… pero amigos. Uno es el soñador arriesgado (una forma de idealismo) y el otro es un pancista pusilánime (una forma de materialismo). Esta oposición entre cuerpo y alma, entre estómago y corazón aparece en otras parejas famosas, como Quijote y Sancho Panza, en Jacques el Fatalista y […]

Xoguetes Rotos | Cía Barrosanta

Xoguetes Rotos Cía Barrosanta

Xoguetes Rotos narra la historia de una amistad entre Mario, un joven que abandona su pueblo, y Dorin, una transexual del mundo del espectáculo. Mario trabaja en una peluquería, pero Dorin lo guía a enfrentarse a sus sueños de ser mujer. En este espejo donde se refleja Mario, también se vislumbra un mundo de brillo […]

Música para Hitler | Teatro en Ourense

Música Para Hitler

El Teatro Principal de Ourense acogerá la representación de la obra de teatro Música para Hitler el próximo mes de diciembre. Pau Casals se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia tras la Guerra Civil Española. Con todos sus recursos y mucho empeño se dedicó a ayudar a miles de compatriotas hacinados en […]

Yo solo quiero irme a Francia | Teatro en Ourense

Yo Solo Quiero Irme A Francia (2)

¿Qué tan pesados ​​son los legados emocionales, esos que nadie reclama, pero que afligen a generaciones? No solo el proceso de escribir a Pilar, nuestra protagonista, sino también mis propios recuerdos de las historias que me contaba mi abuela me acompañaron durante todo el proceso. Su yo, viendo, oyendo y callando, tantas veces contado a […]

Nas Nubes | Teatro en Ourense

Nas Nubes (2)

En un futuro no muy lejano, la tecnología lo ha transformado todo… Incluso la forma en que recordamos el pasado. En Nas Nubes, Nexus y Rino guían a los visitantes a través de un museo que exhibe extrañas reliquias de la era predigital. Lo que comienza como una sátira sobre nuestro presente, pronto se convierte […]

Guitón Onofre | Teatro en Ourense

Guitón Onofre

El Teatro Principal de Ourense acogerá este mes de septiembre la representación teatral de Guitón Onofre, el Pícaro perdido. Onofre se unió al género picaresco en 1604. Si Lázaro de Tormes y Guzmán de Alfarache eran pícaros o buscones, era un guitón, sinónimo de buscavidas en la España del siglo XVII. Conocimos a este guitón […]

Los Yugoslavos | Teatro en Ourense

Los Yugoslavos (2)

En Yugoslavos, todo comienza cuando un camarero pide ayuda a un cliente al que ha visto animar a otro con sus palabras. Lo que el camarero le ruega a este desconocido es que hable con su esposa, quien parece sumida en la tristeza y el silencio. El camarero espera que el cliente encuentre las palabras […]

Señorita Xulia | Teatro en Ourense

Señorita Xulia Teatro En Ourense

1888. Señorita Xulia es una versión rompedora y sexy del clásico de August Strindberg. Uno de los textos más polémicos de la historia. Para los amantes del thriller psicológico y del cine negro. La obra está protagonizada por Iria Ares y Xoán C. Mejuto. 1888. Señorita Xulia está considerado por la Revista GODOT como uno […]

Vuelve a Ourense MITEU

Miteu 2022

17 espectáculos conforman el programa de la Mostra Internacional de Teatro Universitario de Ourense, la MITEU, que este año llega a su 27ª edición. El Teatro Principal  de Ourense será uno de los escenarios principales de la Mostra. Además acogió la presentación del evento que se consolida en el calendario cultural gallego. Esta nueva edición se celebrará […]

Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado