Amalia y el río | CÍA GUIRIGAI

Amalia Y El Río

Basada en hechos reales, esta es la historia de Antonia “La Lirina”, vecina de Olivenza. La trama se desarrolla en la frontera extremeña con Portugal, entre Olivenza y Badajoz, entre los años 1942 y 1964. Un vívido fragmento de las historias del contrabando en España, protagonizado por una mujer fuerte, inteligente, socarrona y astuta que […]

Os dous de sempre, o retorno | CÍA EXCÉNTRICAS

Os Dous De Sempre

Pedriño y Rañolas son contradictorios, extremos, antagónicos, polarizados… pero amigos. Uno es el soñador arriesgado (una forma de idealismo) y el otro es un pancista pusilánime (una forma de materialismo). Esta oposición entre cuerpo y alma, entre estómago y corazón aparece en otras parejas famosas, como Quijote y Sancho Panza, en Jacques el Fatalista y […]

Xoguetes Rotos | Cía Barrosanta

Xoguetes Rotos Cía Barrosanta

Xoguetes Rotos narra la historia de una amistad entre Mario, un joven que abandona su pueblo, y Dorin, una transexual del mundo del espectáculo. Mario trabaja en una peluquería, pero Dorin lo guía a enfrentarse a sus sueños de ser mujer. En este espejo donde se refleja Mario, también se vislumbra un mundo de brillo […]

Feliz día | Cía Sutottos

Feliz Día

En esta comedia existencial con música original interpretada en directo, dos hermanos gemelos, Pablo y Germán, viven en casa de su madre y están a punto de celebrar su cuadragésimo cumpleaños. Mientras esperan a sus invitados, que nunca llegan, podemos observar sus continuos intentos y sucesivos fracasos por ser felices. El imperativo social de la […]

Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado