Inicio Eventos Otros Eventos Zonchos, collares que salvan ánimas en O Irixo
Zonchos

Zonchos, collares que salvan ánimas en O Irixo

As Coruxas presentarán su taller creativo Zonchos, collares que salvan ánimas el próximo Viernes 25 de Octubre en la Biblioteca Pública de O Irixo.

Los zonchos son collares mágicos, talismanes que nos protegen el 31 de octubre y el 1 de noviembre y que nos permiten salvar aquellas ánimas que precisan de una ayuda para poder descansar en paz. En este taller los niños y niñas confeccionan sus propios zonchos y aprenderan de su historia.

Información del evento

  • Lugar: Biblioteca Pública del Ayuntamiento de O Irixo.
  • Fecha y hora: Viernes 25 de Octubre a partir de las 15:30 horas.
  • Entrada: La entrada del evento será gratuita.
  • Organizado por el Ayuntamiento de O Irixo.

Zonchos, collares que salvan ánimas en O Irixo

 Zonchos 1k

Conocías la tradición de collar de zonchos?

Una tradición de veneración de los muertos muy extendida en la Galicia era lo de ir al camposanto, en el día 1 de noviembre, con un colar de zonchos en el cuello para honrar a los fallecidos. Es sin duda una tradición relacionada con el magosto, ritual funerario que aún hoy se conserva con la venta de castañas en las puertas de los camposantos. Parece un rito milenario de muchas culturas lo de celebrar un banquete funerario en los camposantos, como un ritual de la muerte. El castaño también se consideraba un árbol funerario que conectaba con el más allá.
«Has de cantar, / que te he de dar zonchos; / has de cantar, / que te he de dar muchos… le dice Rosalía a la niña gaitera en el comienzo de Cantares Gallegos».

Zonchos

Fotografía de David Trillo.

El evento está terminado.

Fecha

25 Oct 2024
Expirado

Hora

15:30

Estados

Destacado

Localización

Biblioteca Pública de O Irixo
Código QR
Terras Mancas
Komercio
Paris Diffusion
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado