Inicio Eventos Fiestas XII Feira Medieval de Sobrado | A Pobra de Trives
Feira Medieval

XII Feira Medieval de Sobrado | A Pobra de Trives

Sobrado de Trives se prepara para celebrar su XII Feria Medieval, un evento que transportará a sus visitantes a la época medieval durante los días 2 y 3 de Agosto.

2 de agosto: la jornada inaugural comenzará a las 17:00h con la apertura del mercado medieval, donde artesanos y comerciantes ofrecerán sus productos. A las 18:00h, damas y caballeros se reunirán en la plaza para dar paso, a las 18:30h, a un desfile de banderas y al traspaso del reinado. El acto de coronación y pregón del Rey tendrá lugar a las 19:00h. La noche culminará con una cena ofrecida por Su Majestad a las 21:00h y, para cerrar la jornada, el Grupo de Teatro JUGLAR AL CINQUILLO presentará su espectáculo a las 23:00h.

3 de agosto:  el segundo día de la feria se iniciará a las 12:00h con la reapertura del mercado medieval. A las 13:30, se llevará a cabo un desfile de bodegas. La tarde estará marcada por un evento emblemático: la Sentencia Inquisición y quema de la bruja a las 23:00h. La feria finalizará con la tradicional «Druida y Queimada» a las 00:00h.

Información completa sobre la celebración de XII Feira Medieval de Sobrado | A Pobra de Trives

  • Lugar: A Pobra de Trives, Ourense.
  • Fecha y hora: próximo sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025.

Feira Medieval

Fecha

02 - 03 Ago 2025
En curso...

Localización

Sobrado de Trives
Sobrado de Trives

Categoría

X
Código QR
Terras Mancas
Created With Gimp
Nosocao
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado