Inicio Conciertos Eventos XII Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas Memorial “Muiño”
Xii Certamen Celtibérico De Bandas De Gaitas, Memorial “muiño” Cea Min

XII Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas Memorial “Muiño”

El Campo de la Saleta en San Critovo de Cea acogerá este Sábado 3 de Julio a los participantes en del XII Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas, Memorial “Muiño”. Una cita con la tradición que reunirá a más de 300 gaiteiros provenientes de todas las provincias gallegas, de Asturias y del país vecino, Portugal.

“Unha cita inescusable na axenda de todos os amantes da música tradicional e da beleza artística asociada aos certames de bandas de gaitas, nun concello que él e segue sendo terra de gaiteiros”

Los gaiteiros comenzarán sus interpretaciones a las 11:00 horas de la mañana. Luego, a partir de las 12:30 horas, el programa seguirá con la presentación del libro “Temperando la gaita gallega y su mundo” de Fernando Molpeceres. Además, del 1 de julio y hasta el 15 de agosto, se podrá visitar la exposición de 16 cornamusas primitivas en el Multiusos de Cea.

Información del evento

  • Lugar: Campo de la Saleta en San Critovo de Cea.
  • Fecha y hora: Sábado 3 de Julio a partir de las 11:00 horas
  • Entrada: Evento al aire libre.
  • Evento organizado por Escola Provincial de Gaitas. Además en este evento colabora la Diputación de Ourense, la Xunta de Galicia y el Concello de San Cristovo de Cea.

Cartel del XII Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas, Memorial “Muiño”

Certame Celtibérico Gaiteiros

El evento está terminado.

Etiquetas: , ,

Fecha

03 Jul 2021
Expirado

Hora

11:00

Estados

Destacado

Localización

San Cristovo de Cea
Web
https://www.facebook.com/concellodecea
Categoría
Código QR
Trocadero
Created With Gimp
Paris Diffusion
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado