Inicio Eventos Otros Eventos Pensar as Sexualidades | Obrador en Ourense
Pensar As Sexualidades

Pensar as Sexualidades | Obrador en Ourense

El Concello de Ourense desarrolla a través de la Concejalía de Igualdad Pensar as Sexualidades un obrador dirigido a mujeres mayores de 18 años. La actividad se celebrará el miércoles 25 de mayo entre las 16.30 y las 19.30 horas.

El Departamento de Igualdad realiza periódicamente actividades con el fin de promover la igualdad y la convivencia, y el cultivo de la diversidad. El primer taller fue en febrero bajo el título Pensando en el amor; en abril  (en) las mujeres y  as Sexualidades. En junio finalizará dentro de la programación del Día del Orgullo, Pensando la Diversidad.

El tema de este taller será sobre la experiencia de las mujeres que somos, y el diálogo entre nuestros referentes internos y el “debe ser”, que vienen de diferentes lugares. Estas actividades serán impartidas por la educadora social del Centro Municipal de Información de la Mujer, y las inscripciones se podrán realizar en las oficinas (rua do Ensino, 24 32002), en el 988393191 o en la dirección: concelleriamuller@ourense.es.

Información completa del obrador en Ourense Pensar as Sexualidades

  • Lugar: Centro Municipal de Información de la Mujer, Ourense. 
  • Fecha y hora: Próximo miércoles 25 de mayo de 2022 entre las 16:30 horas y las 19:30 horas.
  • Inscripción: las inscripciones se podrán realizar en las oficinas (rua do Ensino, 24 32002), en el 988393191 o en la dirección: concelleriamuller@ourense.es.

El Concello De Ourense Dotará De Internet A Los Núcleos Rurales

El evento está terminado.

Fecha

25 May 2022
Expirado

Hora

16:30 - 19:30

Localización

Centro Municipal de Información de la Mujer
Código QR
Resermotor
Escoita
Nosocao
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado