Inicio Espectáculos Eventos Pelos na lingua | Falaredes 2021 | Teatro en Celanova
Pelos Na Lingua

Pelos na lingua | Falaredes 2021 | Teatro en Celanova

La compañía gallega Talía Teatro vuelve al FalaRedes 2021 con un espectáculo-collage Pelos na lingua. El espectáculo está dirigido para el público a partir de 12 años. De la pieza teatral, cabe destacar que habla de la situación que atraviesa la lengua gallega y que está destinada a todo el mundo, independientemente de su posición respeto a los idiomas.

Tras 10 años en cartel, más de 150 funciones a sus espaldas y premios como el María Casares al mejor texto original o el Max al mejor texto teatral en lengua gallega, esta pieza interpretada por María Ordóñez, Artur Trillo y Toño Casais continúa siendo de rabiosa actualidad y teniendo mucho que decirnos a los gallegos y gallegas: en esencia, que el gallego no es una lengua del pasado, sino una lengua moderna acorde a los tiempos que corren.

Información de la representación de Pelos na lingua | Teatro en Celanova

  • Lugar: Auditorio Municipal ílduara, situado en la rúa do cercado sin número, Celanova, Ourense.
  • Fecha y hora: Próximo sábado 30 de octubre de 2021 a las 20:00 horas.
  • Entradas: Para todos los interesados en asistir al evento la entrada gratuita.
  • Más información sobrela compañía de teatro gallega en su propia página web Talía Teatro.

Cartel del evento

Pelos Na Lingua | Teatro En Celanova

Imágenes compañía Teatro Talía

El evento está terminado.

Fecha

30 Nov 2021
Expirado

Estados

Destacado

Localización

Celanova
Código QR
Resermotor
Komercio
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado