Inicio Eventos Otros Eventos Parthenope | Cine Clube O Carballiño
Parthenope

Parthenope | Cine Clube O Carballiño

El Cine Clube O Carballiño proyectará el próximo 16 de mayo la película Parthenope.

La película gira sobre la ciudad italiana de Nápoles, cuna de Paolo Sorrentino y una de las ciudades más hermosas de Italia. Además, cierra una trilogía, en la que el director ha homenajeado anteriormente a Roma y el escritor Gambardella en La gran belleza o Nápoles y el fútbol en Fue la mano de Dios. Según Sorrentino, la película trata de una mujer llamada Parthenope «que lleva el nombre de su ciudad pero no es ni una sirena ni un mito».

En efecto, la hermosa Parthenope recuerda su inquietante adolescencia, en la que su hermano estaba obsesionado con su enigmática figura. Un hecho luctuoso marcará su juventud y la vida de la familia. Su profesor de antropología la considera una estudiante brillante. Mientras estudia, duda en convertirse en actriz, pero el excéntrico mundo que rodea a la profesión no le agrada. Ella piensa en convertirse en esteta y conoce al escritor John Cheever, cuyos libros ha leído de cabo a rabo o tal vez podría tener una aventura interesada con el obispo luciferino que asiste al milagro de la licuefacción de la sangre de San Genaro, un fenómeno que ella estudia en antropología.

Información completa sobre la proyección de la película Parthenope en O Carballiño

  • Lugar: Auditorio Manuel María O Carballiño.
  • Fecha y hora: 16 de Mayo de 2025 a las 20.00 horas.
  • Entradas: 3€ (estudantes/xubilados/parados) / 5€ público xeral.
  • Para más información consulta el siguiente enlace. 

 

Parthenope

Fecha

16 May 2025

Hora

20:00

Localización

Auditorio Manuel María O Carballiño
Código QR
Terras Mancas
Created With Gimp
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado