Inicio Espectáculos Eventos Odio el Teatro | Festival Harmatán
Odio El Teatro

Odio el Teatro | Festival Harmatán

El Teatro Principal de Ourense acogerá la representación del espectáculo Odio el Teatro el próximo 11 de abril de 2023 dentro de la edición del Festival Harmatán. 

Sobre el espectáculo

Una mujer toma la palabra y vuelca su odio contra el teatro -y por tanto contra la vida-, expresa todo lo que odia, toda la superficialidad de la mundo, y expresa su deseo de que surja otro tipo de teatro. Una mujer en un espacio intermedio, dividida: es la voz que habla de la pasión, lo sublime, lo sórdido, lo escandaloso. En una especie de soliloquio-confianza, expone su verdad, siempre al límite, entre la provocación y la humor, especialmente cuando habla de sí misma. A través de este texto, Elvis Bvouma expone todas las contradicciones que habitan y animan a los actores, actrices y demás directores y dramaturgos. Pero también todas esas «pequeñas cosas» que molestan ya veces divierten tanto al público como a la gente del teatro.

Información completa sobre la representación de Odio el Teatro del Festival Harmatán en el Teatro Principal de Ourense

  • Lugar: Teatro Principal de Ourense.
  • Fecha y hora: próximo 11 de abril de 2023 a las 20:00 horas. La duración del espectáculo es de 75 minutos.
  • Entradas: los interesados pueden comprar sus entradas a través de la plataforma de venta de tickets online Ataquilla. El precio de las entradas es de 9 euros.

 Harmatan Festival Nomada De Cultura Africana Odio El Teatro De Hermine Yollo

El evento está terminado.

Fecha

11 Abr 2023
Expirado

Hora

20:00

Coste

€9.00

Estados

Destacado

Localización

Teatro Principal de Ourense
Teatro Principal, Rúa da Paz 9, Ourense, 32005 Orense
X
Código QR
Trocadero
Escoita
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado