Inicio Espectáculos Eventos O Péndulo | Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia
O Péndulo

O Péndulo | Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia

O Péndulo es una obra de teatro-documento que nos muestra como se desarrolló la sublevación militar de 1936 y el inicio de la Guerra Civil en Galicia. Este acercamiento a nuestra historia colectiva se hace desde lo personal.

Marta Pérez, como dramaturga y actriz y el resto del equipo, nos trasladan la experiencia de su bisabuelo, Tirso Gómez Freijido, natural de Ribadavia y residente en A Cañiza. Miembro del Partido Socialista Gallego, republicano y Presidente de la Casa del Pueblo de la villa. Tirso fue apresado y fusilado en el año 1936 en el Castro de Vigo, junto con sus camaradas Justo Moure, Jesús Pérez y Antonio Mojón. Junto con ellos también María Gómez, alcaldesa de A Cañiza -perteneciente a Izquierda Republicana- la única mujer que ejerció este cargo en Galicia durante la Segunda República. Esta última se salvó del fusilamiento en el último momento, alegando un falso embarazo. En escena conviven la ficción y la realidad.

Además, O Péndulo es una coproducción del Teatro Inversa con el Centro Dramático Galego, el MIT Ribadavia y el Área de Memoria Histórica de la Diputación Provincial de Pontevedra.

Información completa de la representación de O Péndulo en la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia

  • Lugar: Auditorio Castelo de Ribadavia.
  • Fecha y hora: próximo 23 de julio a las 23:00 horas.
  • Entradas: los interesados en asistir a disfrutar de la representación podrán adquirir sus entradas a través de la plataforma de venta de tickets online Ataquilla. El precio de las entradas es de 7 euros.

Mit Ribadavia

El evento está terminado.

Fecha

23 Jul 2022
Expirado

Hora

23:00

Coste

€7.00

Estados

Destacado

Localización

Auditorio Castelo de Ribadavia
Código QR
Resermotor
Escoita
Nosocao
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado