Inicio Eventos Otros Eventos No se admiten perros ni italianos | Cine en Ourense
No Se Admiten Ni Perros Ni Italianos

No se admiten perros ni italianos | Cine en Ourense

El Teatro Principal de Ourense acogerá el próximo 13 de diciembre de 2023 a las 18.00 horas la proyección de la película No se admiten perros ni italianos. Este evento forma parte de la programación de Cineclube Padre Feijoo.

Sipnosis de la película

Principios del siglo XX, en el pueblo natal de la familia Ughetto, Ughettera, en el norte de Italia. La vida en la región se volvió muy difícil y los Ughetto soñaban con una vida mejor en el extranjero. Cuenta la leyenda que Luigi Ughetto cruzó los Alpes y comenzó una nueva vida en Francia, cambiando así para siempre el destino de su querida familia. Su nieto vuelve a su historia. 2022: Premios del Cine Europeo: Mejor Animación Festival de Annecy: Premio especial del jurado «Para aquellos que creen en el maravilloso poder de la palabra y nunca detienen el diálogo.» (Blai Morell, fotogramas)

Información completa de la proyección de la película No se admiten perros ni italianos en el Teatro Principal de Ourense

  • Lugar: Teatro Principal de Ourense.
  • Fecha y hora: próximo 13 de diciembre de 2023 de 18.00 horas a 21.00 horas.
  • Entrada: Los interesados en disfrutar de esta proyección pueden comprar sus entradas en taquilla el mismo día del evento. El precio de las entradas es de 5 euros.
  • La película tiene una duración de 72 minutos.

Cartel del evento

No Se Admiten Perros Ni Italianos

El evento está terminado.

Etiquetas: , ,

Fecha

13 Dic 2023
Expirado

Hora

18:00

Coste

€5.00

Localización

Teatro Principal de Ourense
Teatro Principal, Rúa da Paz 9, Ourense, 32005 Orense
X
Código QR
Terras Mancas
Escoita
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado