Inicio Eventos Otros Eventos Manual de dirección | Cineastas de Galicia
Manual De Dirección Cineastas De Galicia (2)

Manual de dirección | Cineastas de Galicia

Manual de Dirección son cineastas con largometrajes rodados en los últimos treinta años. Directores presentes en una secuencia de grandes planos que, como merecido homenaje, se articula a partir de los retratos individuales de cincuenta y dos hombres y mujeres. Todos ellos, desde la lealtad crítica y analítica, representan la totalidad de la profesión de director en una cinematografía como la nuestra.

Contemporáneo como fundacional. Un festival como el OUFF, siempre atento y receptivo a la historia, desarrollo y presente de la realización en Galicia. Además cumple el papel de reconocer y fijar en el tiempo los méritos y esfuerzos de los pioneros. También pretende el asentamiento de los más entusiastas y la consagración de tantos nombres que, desde su consolidación, aseguran futuros de creación y éxito.

Información completa de Manual de Dirección. Cineastas de Galicia en el Centro Cultural Marcos Valcárcel

  • Lugar: Centro Cultural Marcos Valcárcel.
  • Fecha y hora: Hasta el 1 de noviembre de 2022. Lunes de 11.00 a 14.00 h. y de 17 a 21 h, sábados, domingos y festivos de 11 a 14 h.
  • Entrada: los interesados podrán asistir a estas ponencias de forma completamente libre y gratuita acercándose al centro cultural.
  • El evento está organizado por OUFF Ourense, Fundación Carlos Velo. Además, cuenta con el patrocinio de la Deputación de Ourense.

Manual De Dirección Cineastas De Galicia

El evento está terminado.

Fecha

19 Sep 2022 - 01 Nov 2022
Expirado

Estados

Destacado

Localización

Centro Cultural Marcos Valcárcel
Web
https://www.centroculturaldeourense.com/actividades/tardes-de-poesia
X
Código QR
Terras Mancas
Benjamin Novoa Carp
Nosocao
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado