Inicio Eventos Otros Eventos II Maratón de Fútbol Sala Feminino de Cartelle
Futbol Sala Feminino Cartelle Min

II Maratón de Fútbol Sala Feminino de Cartelle

El pavillón Piño Vilachá, de Outomuro, en Cartelle, acogerá desde el 8 al 10 de julio la segunda edición del Maratón de Fútbol Sala Feminino. En el torneo participarán 24 equipos, por lo que la organización espera reunir a más de 300 deportistas que llegarán desde 11 conjuntos de Portugal y de Cataluña, Andalucía y Castilla y León, además de Galicia.

La competición se organizará en ocho grupos de tres equipos cada uno, de los que los dos primeros pasarán a las siguientes fases, estando previsto que se dispute la final el domingo 10 de julio a las 18:00 horas. Asimismo, también se jugará una fase de consolación. El equipo campeón del maratón obtendrá un premio de 6.000 euros, mientras que el segundo clasificado se llevará 1.000 y 500, el tercero.

El Maratón de Fútbol Sala Femenino, que regresa a la cancha tres años después de su primera edición en 2019, fue presentado en el día de ayer en el Pazo Provincial por el presidente de la Diputación, Manuel Baltar; el alcalde de Cartelle, Jaime Sousa; y el responsable de Taffa Sport, José Ángel Baliñas “Taffa”, entidad organizadora del evento junto con el Concello y el apoyo de la institución provincial.

Info del evento

Cartel de la Segunda Edición del Maratón de Fútbol Sala Feminino de Cartelle

Cartelle Torneo Fútbol Sala Feminino

El evento está terminado.

Etiquetas: ,

Fecha

08 - 10 Jul 2022
Expirado

Hora

Evento de todo el día

Estados

Destacado

Localización

Pavillón Polideportivo Piño Vilachá
Cartelle
Código QR
De Fruta Madre
Benjamin Novoa Carp
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado