Inicio Eventos Otros Eventos II Andaina Zombie | Concello de Cenlle
Andaina Nocturna

II Andaina Zombie | Concello de Cenlle

El concello de Cenlle organiza el próximo sábado 27 de diciembre de 2021 la II Andaina Zombie con una ruta de 5km. Este año la salida tendrá lugar en la Capela de Areas de Esposende, a partir de las 19:00 horas. Además, tanto la actividad como la salida se realizará en grupos.

Los grupos estarán formados por un mínimo de 5 personas y un máximo de 20 personas. El precio de participar en la andaina será de 5 euros por persona. Los interesados en participar en la actividad podrán hacerlo tras inscribirse previamente. Del 10 al 24 de noviembre puedes inscribirte enviando un correo electrónico a concello.cenlle@gmail.com, indicando el nombre del grupo y el nombre completo de cada uno de los participantes. Una vez confirmada la plaza, deberá abonar el total por grupo en un número de cuenta que le proporcionaremos.

Cabe destacar que para la realización de la andaina será obligatorio el uso de mascarilla, chaleco y linterna. Para más información puedes llamar a los siguientes números de teléfono: 988 40 06 03 o 680 74 26 81.

Información de II Andaina Zombie | Concello de Cenlle

Lugar: la salida se realizará desde Capela Areas (Esposende), concello de Cenlle.

Fecha y hora: Próximo sábado 27 de noviembre de 2021 a las 19:00 horas.

Inscripción: 5 euros por persona. Grupos de mínimo 5 personas y máximo 20 persona. Plazas limitadas.

Actividad organizada por el concello de Cenlle.

 

Cartel del evento

Ii Andaina Zombie | Concello De Cenlle

 

El evento está terminado.

Fecha

27 Nov 2021
Expirado

Hora

19:00

Coste

€5.00

Localización

Concello de Cenlle
Código QR
De Fruta Madre
Escoita
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado