Inicio Espectáculos Eventos Helen Keller | Teatro Principal de Ourense
Helen Keller

Helen Keller | Teatro Principal de Ourense

Todo comienza con el descubrimiento de una mujer, totalmente desconocida para nosotros, llamada Helen Keller. Nacida en Tuscumbia (Alabama), se convirtió en una celebridad mundial al ser la primera persona sordo-ciega en obtener un título universitario en 1904 en Harvard, tras un duro proceso de aprendizaje desde los siete años.

Al menos esta es la parte de su vida que queda en la memoria colectiva, como ejemplo de superación de la discapacidad. Y hasta donde sabemos, la mayoría de sus escritos acaban rescatados como simples aforismos motivacionales. Pero investigando en diversos archivos digitales norteamericanos vamos descubriendo otras facetas desconcertantes de su vida, que se ocultan sistemáticamente.

Y lo más sorprendente es que en los últimos años se ha extendido una campaña en las redes sociales que afirma que los logros de Helen Keller son falsos, incluida una petición en charge.org para eliminarla de la historia. Una coproducción de Chévere con el Centro Dramático Nacional y el Teatre Lliure, con el apoyo de AGADIC/Junta de Galicia.

Información completa de la representación teatral de Helen Keller en Ourense

  • Lugar: Teatro Principal de Ourense.
  • Fecha y hora: 24de noviembre de 2024 a las 19.00 horas.
  • Entrada:
  • 20€ – Platea
  • 20€ – Butaca de patio
  • 20€ – 1º Piso
  • 17€ – 2º Piso
  • 12€ – Paraíso / VR

Helen Keller

El evento está terminado.

Etiquetas: ,

Fecha

24 Nov 2024
Expirado

Hora

19:00

Estados

Destacado

Localización

Teatro Principal de Ourense
Teatro Principal, Rúa da Paz 9, Ourense, 32005 Orense
X
Código QR
Kibus Ou
Created With Gimp
Paris Diffusion
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado