Inicio Espectáculos Eventos Harmatán | Festival Nómada de Cultura Africana
Harmatán

Harmatán | Festival Nómada de Cultura Africana

Harmatán es el resultado del trabajo conjunto de los programadores y la coordinación de las sedes que forman el corredor cultural Albacete-Móstoles-Ourense. El objetivo es mostrar una nueva forma de acercarse a un continente multicultural y moderno a través de sus expresiones artísticas, que dan cuenta de la heterogénea creación africana contemporánea. Hassane K. Kouyaté reemplaza a su admirado y querido Antonio Lozano como curador del festival. 

Su encuentro con la sede configuró la parrilla de actividades presentada en esta segunda edición, centrada en el Arte como herramienta política. Teatro, danza, debate y música de Burkina Faso, Malí y Senegal podrán disfrutarse este año como parte del festival. 

Información completa de la representación de Harmatán | Festival Nómada de Cultura Africana en el Teatro Principal de Ourense

  • Lugar: Teatro Principal de Ourense. Rúa da Paz, 9, 32005 Ourense.
  • Fecha y hora: del 111 al 16 de abril de 2023. 
  • Entrada: los interesados en asistir al evento podrán comprar sus entradas a través de la plataforma de venta de tickets online Ataquilla. El precio de las entradas es desde 9 euros más los gastos de gestión.
  • El evento organizado por el Teatro Principal de Ourense cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Ourense.

Cartel del espectáculo

 Harmatan Festival Nomada De Cultura Africana Odio El Teatro De Hermine Yollo

El evento está terminado.

Fecha

11 - 16 Abr 2023
Expirado

Coste

€9.00

Estados

Destacado

Localización

Teatro Principal de Ourense
Teatro Principal, Rúa da Paz 9, Ourense, 32005 Orense
X
Código QR
Kibus Ou
Escoita
Paris Diffusion
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado