Inicio Giselle | Ballet Nacional de Moldavia
Giselle

Giselle | Ballet Nacional de Moldavia

El Ballet Nacional de Moldavia actuará con su producción Giselle en el Teatro Principal de Ourense el próximo 7 de enero a las 20:00 horas.

Anastasia Homit,caia, primera bailarina de la compañía, galardonada con el título de artista del pueblo. Es, además de primera bailarina, directora artística de la compañía. A lo largo de su carrea ha sido invitada a participar como solista en el Teatro “Bolshói” de Moscú y El Teatro Mariinski de San Petersburgo.

Giselle es un ballet en dos actos con música de Adolphe Adam, coreografía de Jules Perrot y Jean Coralli y libreto de Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy, basado en la obra De l’Allemagne (1835) de Heinrich Heine. Considerada una obra maestra en el canon del ballet clásico.

La fuerza del amor que Giselle siente en su interior será la salvación de Albrecht, dándole su aliento y haciéndole resistir vivo hasta la llegada del alba. Con el amanecer las Willis desaparecen, y así Giselle tiene que despedirse de su amado para siempre. Albrecht trata inútilmente de retenerla, pero ella tiene que seguir su triste destino envuelta en esa maldición provocada por el engaño y la traición del hombre.

Información completa del espectáculo del Ballet Nacional de Moldavia Giselle

  • Lugar: Teatro Principal de Ourense.
  • Fecha y hora: 7 de enero a las 20:00 horas.
  • Entradas: Los interesados pueden comprar sus entradas en Ataquilla. El precio de las entradas es de 12 euros.

Cartel del evento

 Ballet Nacional De Moldavia Presenta Giselle

El evento está terminado.

Fecha

07 Ene 2023
Expirado

Hora

20:00

Coste

€12.00

Estados

Destacado

Localización

Teatro Principal de Ourense
Teatro Principal, Rúa da Paz 9, Ourense, 32005 Orense
X
Código QR
Resermotor
Benjamin Novoa Carp
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado