Inicio Eventos Fiestas Festa da Bica & Mostra Terra da Bica | A Pobra de Trives
Bica Fiesta Pobra De Trives Min

Festa da Bica & Mostra Terra da Bica | A Pobra de Trives

El municipio de Trives celebrará el Sábado 29 de Julio una nueva edición de la Festa da Bica y la Mostra Terra da Bica. La bica, bizcocho de harina, huevos, azúcar y manteca es el postre más típico de A Pobra de Trives y muy apreciado en el resto de Galicia.

La Festa da Bica viene celebrándose desde el año 1972 de forma ininterrumpida. El Monte de Cabeza Grande de Manzaneda acoge la celebración de este evento gastronómico durante el último domingo del mes de Julio. Esta fiesta pone en valor y tiene como base central este dulce a base de harina, huevos, azúcar y manteca autóctono de A Pobra de Trives. En el año 2022 la Festa da Bica fue declarada Festa de Interés Turístico.

Programa de la fiesta

Sábado 29 de Julio, comienzan los actos con una comida popular en el CEIP M. Bermúdez Couso, con un menú a base de empanada de cachena, becerro o espeto con guarnición, bica, café y licor.
El precio de la comida es de 25€/adultos y 15€/menores de 12 años. Además tendrá un aforo máximo de 500 personas.

Para complementar este evento, el Domingo 30 de Julio, tendrá lugar la Andaina Festa da Bica y una subida ecuestre a Manzaneda, con salida a las 08.30 horas desde la praza do Concello.

Cartel de la Festa da Bica & Mostra Terra da Bica de A Pobra de Trives

Festa Da Bica Mostra Terra Da Bica A Pobra De Trives Img1727n1t0

El evento está terminado.

Fecha

29 Jul 2023
Expirado

Hora

Evento de todo el día

Estados

Destacado

Localización

CEIP M. Bermúdez Couso
A Podra de Trives
Categoría
Código QR
Trocadero
Komercio
Created With Gimp
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado