Inicio Eventos Fiestas Feira do Viño do Ribeiro | Ribadavia
Feira Do Viño Do Ribeiro Ribadavia

Feira do Viño do Ribeiro | Ribadavia

La Feira do Viño do Ribeiro celebrará su 60º edición en Ribadavia los próximos días 28, 29 y 30 de abril de 2023. Este año la feria contará con la participación de 35 bodegas que ofrecerán sus vinos a todos los asistentes a la celebración. Además, también se llevará a cabo un programa completo de actividades: showcookings, catas con chefs y sommeliers reconocidos, actuaciones musicales, visitas guiadas al castillo y al Museo del Vino de Galicia.

Es la fiesta vitivinícola más antigua de Galicia y cuenta con un completo programa de actividades paralelas, catas, talleres de maridaje, showcooking y actuaciones musicales. Además del Ribeiro, la música es la gran protagonista, con la participación de cientos de gaiteros por el casco histórico de la ciudad.

El pregonero de esta edición será Don Juan Antonio Bande Alonso, miembro fundador de la feria en 1964. La organización también ha rediseñado el cartel para recordar aquella primera edición del evento.

Programación completa

Programa Fvr 2023 1 Programa Fvr 2023 2

Información completa de la celebración da Feira do Viño do Ribeiro en Ribadavia

  • Lugar: Ribadavia, Provincia de Ourense.
  • Fecha y hora: próximos días 28, 29 y 30 de abril de 2023.
  • Entrada: El público podrá comprar su copa en la entrada del recinto y visitar las casetas de las bodegas para degustar los vinos a través de diferentes opciones con diferentes precios.
  • Más información en el siguiente enlace.

Cartel del evento

Feira Do Viño Do Ribeiro

El evento está terminado.

Fecha

28 - 30 Abr 2023
Expirado

Hora

08:00

Estados

Destacado

Localización

Ribadavia
Web
http://ribadavia.es/
Categoría
Código QR
Terras Mancas
Benjamin Novoa Carp
Nosocao
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado