Inicio Eventos Otros Eventos Exposición Son Árbore | Liceo de Ourense
Exposición Son Árbore | Liceo De Ourense

Exposición Son Árbore | Liceo de Ourense

Desde el pasado viernes 16 de abril, el liceo de Ourense acoge la exposición Son Árbore. En el proyecto han participado más de 15 fotógrafos y un documentalista de la provincia. Además, en el se muestran obras fotográficas dedicadas a la importancia de la figura del árbol en la ciudad de Ourense.

Cabe destacar que el principal objetivo de esta exposición es concienciar a la población sobre el importante rol que desempeñan los árboles dentro de los entornos urbanos. Son Árbore nace como un proyecto de colaboración entre Sociedade Galega de Historia Natural, Ateneo y Sustinea.

Además, la exposición fotográfica estará disponible hasta el próximo día 20 de abril en el Liceo Recreo Ourensano, situado en la Calle Valentín Lamas Carvajal, 5. Para solicitar más información sobre el evento, los interesado pueden llamar al teléfono de contacto del recinto 988 22 06 50 o acceder a su web.

Información de la exposición Son Árbore en el Liceo de Ourense

  • Lugar: Liceo Recreo de Ourense. Situado en la Calle Valentín Camas Carvajal, 5.
  • Fecha y hora: desde el pasado viernes 16 de abril hasta el próximo viernes 30 de abril.
  • Entrada: Inscripción previa en el teléfono del recinto 988 22 06 50.
  • La exposición contará con las máximas medidas de seguridad pautadas actualmente ante la crisis sanitaria del coronavirus.

Exposición Son Árbore | Liceo De Ourense

 

Imágenes página de Facebook_sonarbore

El evento está terminado.

Fecha

16 - 30 Abr 2021
Expirado

Estados

Destacado

Localización

Liceo Ourense
Web
https://www.liceodeourense.com/2.0/
Código QR
De Fruta Madre
Escoita
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado