Inicio Eventos Otros Eventos Experiencia multisensorial con Begoña Vázquez
Experiencia Multisensorial

Experiencia multisensorial con Begoña Vázquez

Begoña Vázquez, ganadora del premio Cocinera Gallega del Año 2024 y la primera mujer en conseguirlo, nos acompaña en esta experiencia culinaria para descubrir la riqueza gastronómica de nuestro entorno a través de una cata junto a la Denominación de Origen Monterrei, uno de los patrocinadores que hacen posible el FIC Vía XIV y emblema de la gastronomía de nuestra región.

Además, habrá un maridaje con productos locales. Begoña es una de las cocineras más destacadas del panorama actual y en sus creaciones predomina la mezcla entre cocina tradicional y vanguardista. Una experiencia multisensorial que combina vino, comida y música, estimulando todos los sentidos de los participantes de manera armoniosa y complementaria.

Información completa sobre la experiencia Multisensorial: fusión de vinos Monterrei, gastronomía y música con Begoña Vázquez y la Denominación de Origen

  • Lugar: Auditorio de Verín.
  • Fecha y hora: 31 de agosto de 2024 a las 20.00 horas.
  • Los interesados en disfrutar de este evento pueden adquirir sus entradas a través de la plataforma de venta de tickets online Ataquilla. El precio de las entradas es desde 37,80 euros.

Begoña Vázquez

El evento está terminado.

Fecha

31 Ago 2024
Expirado

Hora

20:00

Localización

Verín
Código QR
Resermotor
Escoita
Paris Diffusion
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado