Inicio Eventos Otros Eventos Escribir lo imposible | Cineclube Padre Feijoo
Escribir Lo Imposible Ourense Min

Escribir lo imposible | Cineclube Padre Feijoo

Este Miércoles 23 de Marzo, en la Casa de la Cultura de Ourense, se proyectará la película Escribir lo imposible, en versión original española, dentro de la propia programación del Cineclube Padre Feijoo.

Sinopsis de Escribir lo imposible

Juan Tallón (Vilardevós, Ourense 1975) pasa todo el día escribiendo, en especial cuando no escribe. Colabora con ‘El País’, ‘Jot Down’, ‘El Progreso’ y Cadena Ser. Publicó seis novelas. En el 2020, dos semanas antes del confinamiento, presentó ‘Rewind’ (Anagrama), un libro ambientado en Lyon sobre la fragilidad de la vida, los golpes inesperados y las cosas que se pierden para siempre. Este documental narra la historia del proceso de creación de ‘Rewind’ y de cómo la nueva realidad acabó apoderándose de la ficción.

Información del evento

  • Lugar: Casa da cultura. Rúa do concello número 11, Ourense. 
  • Fecha y hora: Lunes 28 de Marzo de 20:30h a 21:30h.
  • Entrada: Entradas: 2 € socios, 2,50 € no socios. El aforo será limitado.
  • El evento cumplirá los protocolos de seguridad sanitaria establecidos en el momento de su celebración. Imprescindible el uso de mascarilla durante todo el evento.

Cartel de Escribir lo imposible en Ourense

Escribir lo imposible

El evento está terminado.

Fecha

28 Mar 2022
Expirado

Hora

20:30

Estados

Destacado

Localización

Casa da Cultura
Código QR
Resermotor
Benjamin Novoa Carp
Nosocao
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado