Inicio Espectáculos Eventos Esas cousas marabillosas | Teatro en Ourense
Esas Cousas Marabillosas

Esas cousas marabillosas | Teatro en Ourense

“Esas Cousas Marabillosas” comienza cuando el público entra en la sala y es recibido por el actor. Les da la bienvenida, les ayuda a acomodarse y les asigna un pequeño papel en la obra.

Al comenzar la función, el público ya lleva un rato dentro sin saberlo, y algunos con un pequeño papel en la mano. Se cuenta una historia de casi tres décadas que comienza cuando mamá está en el hospital: «Hice una estupidez», dice papá, porque: «le cuesta ser feliz». Este primer intento de suicidio de mamá hace que el hijo (el protagonista), que entonces tenía siete años, empiece a hacer una lista de todo lo maravilloso del mundo. Todo aquello por lo que vale la pena vivir.

1. Helado. 2. Guerras de agua. 3. El primer baño del verano. 4. El color azul. 5. Ropa a cuadros. 6. Una montaña rusa. Deja la lista en la almohada de mamá con el título «Todas esas cosas maravillosas»… Mamá la leyó, ¿sabes?, porque corrigió la ortografía.

Con numerosos personajes y situaciones que se desarrollan y que requieren la ayuda y la complicidad del público, se construye esta tierna y conmovedora pieza sobre la depresión y lo lejos que llegamos por las personas que amamos. Es una obra tierna, conmovedora y divertida. Es una comedia sobre la depresión y el suicidio. Es una obra que puede cambiar tu vida… para mejor.

Información completa sobre la representación de Esas cousas marabillosas en Ourense

  • Lugar: Teatro Principal de Ourense.
  • Fecha y hora: 4 de diciembre de 2025 a las 20.00 horas.
  • Entradas a través de Ataquilla.

Esas Cousas Marabillas

Fecha

04 Dic 2025

Localización

Teatro Principal de Ourense
Teatro Principal, Rúa da Paz 9, Ourense, 32005 Orense
X
Código QR
Terras Mancas
Created With Gimp
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado