Inicio Espectáculos Eventos El Rey que fue | Teatro en Ourense
El Rey Que Fue

El Rey que fue | Teatro en Ourense

Las diferentes situaciones creadas y vividas por el rey emérito a lo largo de su vida contienen componentes cercanos a la tragedia clásica. Su infancia y juventud, separada de sus padres y entregada a la tutela de un dictador. La muerte del hermano por un disparo accidental de su pistola. La corona quitada al padre. Su poder absoluto heredado de la dictadura y entregado a la democracia.

El golpe militar frustrado en el último momento. Gestión económica. Su incesante afición por las amantes y, finalmente, su abdicación en favor de su hijo y el exilio. La vida del rey emérito provoca los juicios más antagónicos entre sus contemporáneos. Es una vida discordante. Una vida llena de contrastes. Momentos trágicos, sacrificiales, grotescos, locos, magnánimos, divertidos, desastrosos y atrevidos.

En este sentido, podemos imaginar que si Shakespeare hubiera vivido en nuestra época, la historia de Juan Carlos I quizá le habría seducido en mayor medida que la de los diversos reyes que inspiraron sus formidables historias. ELS JOGLARS se prepara para crear un espectáculo en esta línea multifacética. Entre lo humorístico y lo trágico, el rey emérito recuerda los momentos y situaciones que, a lo largo de los años, lo llevaron al exilio y a la soledad. La acción tiene lugar en 2023, en el Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria.

Información completa sobre la representación teatral de El Rey que fue en Ourense

El Rey Que Fue

Etiquetas: ,

Fecha

12 Jun 2025

Hora

21:00

Localización

Teatro Principal de Ourense
Teatro Principal, Rúa da Paz 9, Ourense, 32005 Orense
X
Código QR
Terras Mancas
Escoita
Cousinox
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado