Inicio Eventos Fiestas Cena Baile de Comadres en Celanova
Cena Baile Comadres Celanova Min

Cena Baile de Comadres en Celanova

La Asociación Comadres Celanova organizan este Sábado 19 de Febrero una nueva edición de la cena baile de comadres. El evento estará destinado para mujeres disfrazadas o hombres disfrazados de mujer. La fiesta empezará a partir de las 19:30 horas y finalizará hasta altas horas de la noche.

En cuanto a la programación musical las agrupaciones Caliqueños, BCB y 3.com serán los encargados de los pasarrúas y la animación de calle. Además, a lo largo de esta noche, podremos disfrutar y degustar menús o pinchos especial comadres de catorce locales de hostelería.

Cartel de la Cena Baile Comadres en Celanova

Cea Baile De Comadres

El Origen de la Fiesta Comadres

La costumbre se basa en tradiciones orales pasadas de padres a hijos; ya que, al no existir fuentes escritas muy confiables, existen varias suposiciones, la más fiable es que se puede remontar el origen de la fiesta a las denominadas Matronalias. Estas celebraciones eran unas fiestas romanas dedicadas a las mujeres casadas, y que se celebraban en honor de la diosa Juno, también conocida con el sobrenombre de Matrona.

Estas fiestas se celebraban en las calendas del mes de marzo; era la única vez al año que las mujeres tenían los mismos privilegios que los varones en la sociedad patriarcal romana. Con el paso del tiempo se convirtió en una fiesta evidentemente profana, perdiendo todo su carácter sacro, conservándolo únicamente en el sentido de adecuar su celebración al calendario cristiano y que sigue coincidiendo con unas fechas no muy lejanas a las calendas de marzo.

El evento está terminado.

Etiquetas: ,

Fecha

19 Feb 2022
Expirado

Hora

19:30

Estados

Destacado

Localización

Celanova
Categoría
Código QR
Resermotor
Komercio
Nosocao
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado