Inicio Eventos Otros Eventos As Covas de Seadur | Ruta en Larouco 2025
As Covas De Seadur Ruta En Larouco 2025

As Covas de Seadur | Ruta en Larouco 2025

La Ruta das covas de Seadur es un evento en el que la aldea de Seadur dentro del municipio de Larouco abre las puertas de las bodegas en las que se ha elaborado vino a lo largo de los siglos y que forman un patrimonio único no solo por el número de bodegas sino también por la ubicación.

Este año en las bodegas que nos abren sus puertas podremos disfrutar de vinos de la denominación de origen Valdeorras, de las variedades Godello y Mencía y del que llamamos vino da cova, que es el vino que se ha elaborado en base a la tradición para el consumo personal de los viticultores.

El vino y por supuesto los refrescos se acompañan de guarniciones como caldo gallego, callos, judías, entre otros, pudiendo ir también acompañados de empanada gallega, albóndigas, bocadillos, tortilla de patatas o aceitunas, todo al gusto del consumidor. El evento estará amenizado en todo momento por bandas de música y grupos folklóricos de música tradicional gallega que seguro animarán el ambiente.

Información sobre As Covas de Seadur, ruta 2025 en Larouco

  • Lugar: municipio de Larouco, Ourense.
  • Fecha y hora: Próximo 19 de Abril de 2025 a las 18:30 horas.
  • Las entradas infantiles se podrán adquirir a la entrada del recinto. Los menores con edades superiores a los 12 años para poder acceder al recinto necesitan entrada general. Entradas a través de Ataquilla. 

As Covas De Seadur Ruta En Larouco 2025

Programación horaria

Nuevo día

Nuevo día

Etiquetas: , ,

Fecha

19 Abr 2025

Hora

18:30

Localización

Larouco
Código QR
Trocadero
Benjamin Novoa Carp
Created With Gimp
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado