Inicio Espectáculos Eventos Aquellas que no deben morir | 39º MIT Ribadavia
Aquellas Que No Deben Morir 39º Mit Ribadavia

Aquellas que no deben morir | 39º MIT Ribadavia

La 39º edición de la Muestra Internacional de Teatro de Ribadavia acogerá la representación teatral de Aquellas que no deben morir.

Sobre el espectáculo

Aquellas que no deben morir es un espectáculo que coloca en la esfera pública un tema todavía tabú: la muerte y su gestión privada. Para ello, Las Huecas trabajan a partir de los imaginarios (a veces precarios) que las generaciones jóvenes tienen sobre los procesos de traspaso.

Desde una perspectiva política y poética, el espectáculo arroja luz sobre los abusos de la industria funeraria y la capitalización del deceso. Se trata de una puesta en escena a medio camino entre el teatro documental y la experimentación de los rituales, donde, además de las performers, intervienen Núria Isern, trabajadora del sector funerario y Júlia Sánchez, activista por la soberanía de la muerte. Aquellas que no deben morir es una propuesta emancipadora porque permite interromper los relatos convencionales sobre morir, una experiencia teatral que se ha definido desde la crítica como “algo que no puedes nombrar, pero que cuando estás delante de ello, sabes que no lo has visto antes’’.

Información completa de la obra Aquellas que no deben morir dentro de la programación de 39º MIT Ribadavia

  • Lugar: Auditorio do Castelo Ribadavia.
  • Fecha y hora: 17 de julio de 2023 a las 23.00 horas
  • Entradas: desde 5 euros en Ataquilla.

Mit Ribadavia 2023

El evento está terminado.

Etiquetas: ,

Fecha

17 Jul 2023
Expirado

Hora

23:00

Coste

€5.00

Estados

Destacado

Localización

Auditorio Castelo de Ribadavia
Código QR
Trocadero
Komercio
Created With Gimp
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado