Inicio Amancio Prada | Auditorio Municipal de Ourense
Amancio Prada

Amancio Prada | Auditorio Municipal de Ourense

El gran cantautor leonés Amancio Prada, maestro de la poesía hecha canción, voz de Rosalía o Álvaro Cunqueiro y con una discografía de más de 35 álbumes, cientos de conciertos y multitud de premios, llega el próximo 4 de enero al Auditorio de Ourense en el que será el primero de los conciertos programados en el ciclo patrocinado por el Xacobeo “Suseia et Ultreia, Pobos, Linguas, Tribos”.

Este ciclo de conciertos patrocinado por el Xacobeo tendrá lugar en el 2023 para celebrar la diversidad, tender puentes entre culturas, favorecer el entendimiento y la solidaridad, garantizar la justicia social y propiciar escenarios abiertos al diálogo a través de la música; un homenaje a las culturas de los lugares de origen de las personas que llegan peregrinando a Santiago por los diferentes caminos, caso de la Península Ibérica.

Información completa de Amancio Prada en SUSEIA et ULTREIA: Pobos, Linguas, Tribos – Rosalía de Castro en el Auditorio Municipal de Ourense

  • Lugar: Auditorio Municipal de Ourense. Rua Da Canle 2, 32004, Ourense (España)
  • Fecha y hora: Próximo 4 de enero de 2023 a las 20:00 horas.
  • Entrada: Los interesados en disfrutar de este evento pueden adquirir sus entradas a través de la plataforma de venta de tickets online Ataquilla. El precio de las entradas es de 10 euros.

Cartel del evento

 Suseia Et Ultreia Pobos Linguas Tribos Presenta Amancio Prada Rosalia De Castro

El evento está terminado.

Fecha

04 Ene 2023
Expirado

Hora

20:00

Coste

€10.00

Estados

Destacado

Localización

Auditorio municipal de Ourense
X
Código QR
Trocadero
Created With Gimp
Paris Diffusion
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado