Inicio Espectáculos Eventos A nena que vivía nunha Caixa de mistos | Caramuxo Teatro
A Nena Que Vivía Nunha Caixa De Mistos

A nena que vivía nunha Caixa de mistos | Caramuxo Teatro

El Teatro Principal de Ourense acogerá el próximo mes de diciembre la representación de la obra infantil de Caramuxo Teatro A nena que vivía nunha Caixa de mistos.

Sipnosis de la obra

Se trata del nuevo espectáculo del teatro Caramuxo inspirado en el cuento de Andersen La vendedora de cerillas. Una pieza con un lenguaje contemporáneo y multidisciplinar que aborda el tema de la pobreza infantil y la orfandad, pero con un mensaje positivo, sobre el poder del cambio. Una propuesta teatral de actriz y títeres casi sin palabras, que recuerda al clásico del cine en blanco y negro. El espectáculo, que cuenta con música en directo, es la tercera pata de la trilogía de cuentos populares, que arranca con As fabas mágicas, continúa con Feo (Premio María Casares al Mejor Espectáculo Infantil) y finaliza con esta pieza.

Información completa del espectáculo de Caramuxo Teatro A nena que vivía nunha Caixa de mistos en el Teatro Principal de Ourense

  • Lugar: Teatro Principal de Ourense.
  • Fecha y hora: Próximos días 28 de diciembre a las 12:00 horas y a las 17:00 horas.
  • Entradas; Los interesados en asistir pueden comprar sus entradas a través de Ataquilla. El precio de las entradas es de 4 euros.

Cartel del espectáculo

A Nena Que Vivía Nunha Caixa De Mistos

 

El evento está terminado.

Fecha

28 Dic 2022
Expirado

Hora

12:00

Coste

€4.00

Estados

Destacado

Localización

Teatro Principal de Ourense
Teatro Principal, Rúa da Paz 9, Ourense, 32005 Orense
X
Código QR
Terras Mancas
Benjamin Novoa Carp
Created With Gimp
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado