Inicio Espectáculos Eventos A lúa vai encuberta | Teatro en Barbadás
A LÚa Vai Encuberta Min

A lúa vai encuberta | Teatro en Barbadás

Este Viernes 14 de Enero, en la Casa da Cultura Sala Manuel María del Concello de Barbadás, tenemos una cita con la obra de teatro A lúa vai encuberta.

A lúa vai encuberta” es la obra ganadora del “II Certame Manuel María de Proxectos Teatráis”, Coproducción de Incendiaria A Quinta do Cuadrante, Casa Manuel María, Centro Dramático Galego, MITCFC y Diputación de Lugo, A Coruña y Ourense La dirección de la misma es de Tito Asorey bajo la dramaturgia de Vanesa Sotelo. En cuanto al elenco cuenta con Melania Cruz, Davide González, Vanesa Sotelo y Tito Asorey.

Sinopsis

Esta obra retrata la realidad gallega y de la lucha incesante por conformar una identidad propia, enfrentándonos con nuestro pasado reciente y sus contradicciones, desvelando un discurso que hoy en día está siendo muchas veces silenciado y que explica, en cierto modo, las razones de porqué hoy en día nuestro país tiene los trazos políticos, sociales y económicos que lo caracterizan.

Info del evento

  • Lugar: Casa da Cultura Sala Manuel María del Concello de Barbadás.
  • Fecha y hora: Viernes 14 de  a partir de las 20:30 horas.
  • Entrada: La entrada será gratuita pero habrá aforo limitado. Recogida de entradas previas en la Casa de la Cultura. Espectáculo recomendado mayores de 14 años en adelante.
  • En todos los espectáculos se mantendrán las nuevas normativas de aforo y de distancia social marcados por los protocolos de seguridad contra el Covid-19.
  • Más información: Pulsa el enlace.

Cartel de A lúa vai encuberta

A Lúa Vai Encuberto

El evento está terminado.

Etiquetas: ,

Fecha

14 Ene 2022
Expirado

Hora

20:30

Estados

Destacado

Localización

Casa da Cultura de Barbadás
Código QR
Kibus Ou
Komercio
Created With Gimp
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado