Inicio Eventos Otros Eventos 3ª Edición de la Feria Revive en Ribadavia
Feria Revive 2024

3ª Edición de la Feria Revive en Ribadavia

La tercera edición de la Feria Revive se celebrará el próximo Sábado 19 de Octubre en la Iglesia de A Madelena del Ayuntamiento de Ribadavia.

La Feria Revive nace con la intención de crear un espacio, donde se fomente el consumo responsable, el desarrollo de hábitos hacia una vida más sustentable y sostenible, donde se promueva con la urgencia que requiere, una sólida conciencia ambiental. Además incentiva a emprendedores a compartir y exhibir sus productos en este espacio de comercio justo.

«Revive, es un homenaje a nuestra Tierra, un canto a la vida, una súplica desnuda para despertar la conciencia humana”.

Además al ser una feria temática, (pionera en su género en la zona del Ribeiro); todos los productos o proyectos compartan y fomenten los siguientes conceptos: Arte y diseño, Ecológico, Suprarreciclaje, Sustentabilidad, Sostenibilidad y Economía solidaria.

Información del evento

  • Lugar: Iglesia de A Madelena situado en la Plaza de la Madalena, en el casco histórico del Ayuntamiento de Ribadavia.
  • Fecha y hora: Sábado 19 de Octubre de 10:00 a 21:00 horas..
  • Entrada: Todos los interesados en asistir al evento podrán hacerlo de forma totalmente gratuita.
  • Organizado por el Ayuntamiento de Ribadavia con el apoyo del OMIX de Ribadavia.

Cartel de la 3ª Edición de la Feria Revive en Ribadavia

Feria Revive 3ra

El evento está terminado.

Etiquetas: ,

Fecha

19 Oct 2024
Expirado

Hora

10:00

Estados

Destacado

Localización

Iglesia de A Madelena
Ribadavia
Código QR
De Fruta Madre
Benjamin Novoa Carp
Nosocao
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado