Inicio Espectáculos Eventos Ourense Film Festival (OUFF) 2025
Ourense Film Festival (ouff) 2025

Ourense Film Festival (OUFF) 2025

Del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Ourense celebrará la 30º edición del Festival Internacional de Cine de Ourense.

El Ourense Film Festival (OUFF) nació en 1996 organizado por el Concello de Ourense con el claro objetivo de traer a la ciudad lo mejor del cine independiente de la mano de su creador, Eloy Lozano. Un hito que los ciudadanos vivieron con emoción al ver pasar a grandes figuras del cine nacional por la ciudad.

Desde el año 2018, la Diputación Provincial de Ourense se hace cargo del OUFF, cediendo su organización a la Fundación Carlos Velo (2018-2024) y a la Asociación Cultural Luarada (2025-actualidad).

Durante todo este tiempo, el festival ha sido un punto de encuentro de cineastas, espectadores y profesionales, que comparten su pasión por las historias que traspasan fronteras y desafían las convenciones, y está especialmente enfocado en un cine con un claro componente social.

Proyecciones, encuentros, talleres y actividades paralelas convierten a la ciudad de Ourense en un vibrante escaparate de cine, reafirmando nuestro compromiso con la diversidad y libertad creativa que así se demuestra en cada una de las ediciones.

Información completa sobre la celebración de la 30º edición del Ourense Film Festival (OUFF)

Festival Internacional De Cine De Ourense

Etiquetas: , ,

Fecha

26 Sep 2025 - 05 Oct 2025

Localización

Ciudad de Ourense
X
Código QR
Kibus Ou
Escoita
Created With Gimp
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado