Inicio Eventos Fiestas Festa da Istoria 2025 | Ribadavia
Festa Da Istoria

Festa da Istoria 2025 | Ribadavia

La Festa da Istoria 2025 se celebrará los días 29, 30 y 31 de agosto en la villa histórica de Ribadavia, en la provincia de Ourense (Galicia).

Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, transforma la localidad en un auténtico escenario medieval. Los vecinos y visitantes se sumergen en el pasado para revivir la historia de la ciudad, que fue un importante centro judío y capital del Reino de Galicia durante la Edad Media.

Durante estos días, las calles empedradas de Ribadavia se llenan de mercados artesanales, música antigua, teatro de calle, torneos medievales, bodas hebreas y banquetes al estilo del siglo XV. Los asistentes, vestidos con ropas de época, pueden pagar con maravedíes —la moneda oficial de la fiesta.

Uno de los aspectos más destacados es la recuperación de la herencia sefardí, con actividades centradas en la cultura judía medieval que tuvo una gran relevancia en Ribadavia.

La Festa da Istoria 2025 promete, una vez más, ser una cita ineludible para quienes buscan tradición, diversión y patrimonio en un entorno mágico.

Información completa sobre la Festa da Istoria 2025

  • Lugar: Ribadavia, Ourense.
  • Fecha y hora: próximos días 29, 30 y 31 de agosto de 2025.
  • Programa completo en el siguiente enlace.

Festa Da Istoria Ribadavia 2025

 

Fecha

29 - 31 Ago 2025

Localización

Ribadavia
Web
http://ribadavia.es/

Categoría

Código QR
Trocadero
Escoita
Paris Diffusion
Ourenseplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado