La Festa do Boi de Allariz,Declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico, se celebrará del 14 al 22 de junio de 2025.
Programación completa de la festa do Boi de Allariz 2025
Sábado 14 de Mayo, a las 18.30 horas tendrá lugar la recreación del trato do boi en Roimelo y la bajada con os boishasta Barreira. 20.00 horas tendrá lugar el saludo del corregidor/a de honor y la entrega dosedeño. 20.30 horas se llevará la salida do boi, y a las 00.00 horas, actuación de Festicultores Troupe en la Praza Maior.
Domingo 15, a las 11.00 horas habrá un pasacalles a cargo del grupo De Pé Feito. 12.00 horas los vecinos de la localidad llevarán a cabo la procesiónteatralizada medieval do Xan de Arzúa y recreación del origen de la Festa do Boi en O Eiró. 14.30 horas los presentes podrán disfrutar con una amena comida medieval. 16.30 horas, tendrán lugar el concurso de Trobadores y la actuación de los gremios. 21.00 horas comenzará la salida do boi.
Lunes 16, a las 08.00 horas tendrá lugar la salida do boi. Por la tarde, a las 19.30 horas comenzará la salida infantil do boi y a las 21.00 horas tendrá lugar otra salida do boi.
Martes 17, a las 08.00 horas tendrá lugar la salida do boi. 18.30 horas, comenzará la merienda infantil en la alameda. 19.30 horas dará inicio la salida infantil do boi y a las 21.00 horas tendrá lugar otra salida do boi.
Más actividades…
Miércoles 18, a las 08.00 horas tendrá lugar la salida do boi. 18.30 horas habrá teatro de monicreques «A historio de Xanciño de Arzúa»y a las 19.30 horas se celebrará la salida infantil do boi. A partir de las 20.30 horas dará comienzo la música infantil Trío de Tres.
Jueves 19, a las 08.00 horas tendrá lugar la salida do boi. 21.30 horas tendrá lugar la cena vecinal en Barreira, y a las 00.00 horas la verbena estará amenizada por la orquesta Cinema.
Viernes 20, el día comenzará a las 12.00 horas con la animación de la Treboada cos Zés Pereiras. 13.30 horas se celebrará la salida do boi.
Sábado 21, a las 12.00 horas los más pequeños podrán disfrutar con la salida infantil do boi. También habrá pasacalles con la charanga Sugarri y treboada Zes Pereiras a las 12.30 horas. 13.30 horas se celebrará una nueva salida do boi.
Domingo 22, en esta última jornada y a partir de las 13.00 horas saldrá el pasacalles de Os Zés Pereiras y la charanga Sugarri.
Para más información puedes consultar el siguiente enlace.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas)
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.