La exposición más divertida de la vida salvaje llega a Ourense tras su éxito en ciudades como Vigo, Ferrol y otras capitales europeas. Desde el 13 de febrero hasta el 11 de mayo, la Sala de Exposiciones Afundación Ourense acoge «Comedy Wildlife», una muestra que reúne las fotografías más graciosas de animales premiadas en los prestigiosos Comedy Wildlife Photography Awards entre 2015 y 2024.
La exposición «Comedy Wildlife»
«Comedy Wildlife» es una exhibición que nos muestra el lado más humorístico de la naturaleza. A través de 70 instantáneas captadas en el momento justo, la exposición logra una conexión única entre el reino animal y el ser humano, despertando sonrisas y fomentando la empatía con la vida salvaje.
Las imágenes han sido seleccionadas del concurso Comedy Wildlife Photography Awards, un certamen internacional fundado por los fotógrafos de naturaleza Paul Joynson-Hicks, Tom Sullam y Michelle Wood. Según Joynson-Hicks, el objetivo es concienciar sobre la conservación del medio ambiente utilizando el humor como herramienta de conexión.
Un recorrido internacional
La exposición ha recorrido museos y centros culturales de Países Bajos, Inglaterra, Portugal y Canadá, atrayendo a miles de visitantes. Solo en el Teatro Afundación de Vigo reunió a más de 15.000 personas en su última edición.
Afundación, la Obra Social de ABANCA, presenta esta muestra dentro de su programación cultural, promoviendo valores como el respeto por la naturaleza y la sostenibilidad. Además, colabora con iniciativas medioambientales como el programa PLANCTON y el centro de educación ambiental Naturnova en Vigo.
Actividades educativas
Afundación ha diseñado un programa de talleres y actividades didácticas para que escolares y familias disfruten al máximo de la exposición.
Además, «Comedy Wildlife» forma parte de la iniciativa solidaria Cultura por Alimentos, en la que los visitantes pueden llevar alimentos no perecederos para donarlos a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
Información del evento Comedy wildlife – exposición en Ourense
Lugar: Sala de Exposiciones Afundación Ourense (Praza Maior, 4) Fechas: 13 de febrero – 11 de mayo de 2025 Horario:
Lunes a viernes: 17:30 – 20:30 h
Sábados, domingos y festivos: 12:00 – 14:00 h y 17:30 – 20:30 h
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas)
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.